sábado, 9 de agosto de 2014
PATRIA JOVEN LOGRA INSCRIBIR CANDIDATOS EN LOS 33 DISTRITOS DE YAUYOS
Al término
del plazo para la presentación de solicitudes de inscripción de listas
de candidatos para las elecciones regionales y municipales del 5 de
octubre, el Jurado Electoral Especial de Yauyos recepcionó un total de
216 solicitudes para la provincia de Yauyos.
1.- Movimiento Regional Patria Joven (33 Candidatos): Yauyos,
Alis, Allauca, Ayavirí, Azángaro, Cacra, Carania, Catahuasi, Cochas,
Chocos, Colonia, Hongos, Huampará, Huancaya, Huangáscar, Huantán,
Huañec, Laraos, Lincha, Madeán, Miraflores, Omas, Putinza, Quinches,
Quinocay, San Joaquín, San Pedro de Pilas, Tanta, Tauripampa, Tomas,
Tupe, Viñac y Vitis.
2.- Movimiento Regional Concertación para el Desarrollo Regional - Lima (29 Candidatos):Yauyos,
Alis, Allauca, Ayavirí, Azángaro, Cacra, Catahuasi, Chocos, Colonia,
Hongos, Huancaya, Huangáscar, Huantán, Huañec, Laraos, Lincha, Madeán,
Miraflores, Omas, Putinza, Quinches, Quinocay, San Joaquín, San Pedro de
Pilas, Tanta, Tauripampa, Tomas, Viñac y Vitis.
3.- Partido Político Perú Posible (24 Candidatos): Yauyos,
Allauca, Ayavirí, Azángaro, Cacra, Catahuasi, Cochas, Chocos, Colonia,
Huancaya, Huangáscar, Huañec, Lincha, Miraflores, Omas, Putinza,
Quinches, San Joaquín, San Pedro de Pilas, Tanta, Tauripampa, Tomas,
Tupe y Vitis.
4.- Partido Político Alianza para el Progreso (22 Candidatos): Yauyos,
Alis, Allauca, Azángaro, Cacra, Carania, Catahuasi, Chocos, Colonia,
Hongos, Huampará, Huangáscar, Laraos, Lincha, Madeán, Putinza, Quinches,
Quinocay, Tomas, Tupe, Viñac y Vitis.
5.- Movimiento Regional Unidad Cívica Lima (21 Candidatos): Yauyos,
Allauca, Ayavirí, Azángaro, Chocos, Colonia, Huampará, Huangáscar,
Huantán, Huañec, Laraos, Madeán, Miraflores, Omas, Quinches, Quinocay,
San Pedro de Pilas, Tauripampa, Tupe, Viñac y Vitis.
6.- Partido Político Democrático Somos Perú (20 Candidatos): Yauyos,
Allauca, Azángaro, Catahuasi, Chocos, Colonia, Huampará, Huancaya,
Huantán, Huañec, Laraos, Lincha, Madeán, Miraflores, Putinza, Quinches,
Quinocay, Tanta, Tupe y Viñac.
7.- Movimiento Regional Fuerza Regional (20 Candidatos): Yauyos,
Alis, Allauca, Ayavirí, Azángaro, Cacra, Catahuasi, Cochas, Chocos,
Colonia, Huancaya, Huangáscar, Huantán, Lincha, Madeán, Quinches, Tomas,
Tupe, Viñac y Vitis.
8.- Partido Político Fuerza Popular (19 Candidatos): Yauyos,
Alis, Allauca, Azángaro, Cacra, Carania, Catahuasi, Chocos, Colonia,
Huangáscar, Huantán, Laraos, Lincha, Madeán, Quinches, Quinocay,
Tauripampa, Tomas y Viñac.
9.- Movimiento Regional Justicia y Capacidad (13 Candidatos): Yauyos, Allauca, Azángaro, Catahuasi, Chocos, Huancaya, Huantán, Huañec, Madeán, Quinches, San Pedro de Pilas, Tanta y Viñac.
10.- Partido Político Popular Cristiano (6 Candidatos): Yauyos, Allauca, Huampará, Madeán, Tomas y Viñac.
Además se
presentaron listas de candidatos en los distritos de la provincia de
Yauyos, con partidos políticos o movimientos regionales independientes o
que no cuentan con candidato a la Municipalidad Provincial de Yauyos:
Mov. Regional Colectivo Ciudadano Confianza Perú (3 Candidatos): Allauca, Lincha y Viñac.
Partido Político Acción Popular (2 Candidatos): Colonia y Viñac
Partido Político Unión por el Perú (1 Candidato): Colonia
Partido Político Restauración Nacional (1 Candidato): Viñac
Organización Local (Distrital) Movimiento Ind. Acción Colectiva (1 Candidato): Allauca
Organización Local (Distrital) Hongos XXI (1 Candidato): Hongos
Siendo un
total de 216 listas presentadas a nivel de toda la provincia de Yauyos,
convocando a la participación de 1,316 (216 candidatos a alcaldes y
1,100 candidatos a regidores) políticos que compiten para ocupar solo 33
cargos de alcalde y 167 cargos de regidores). Entre ellos los distritos
con más candidatos son del distrito de Allauca (12) y Viñac (12),
mientras que los distritos con menos candidatos son Cochas (3) y San
Joaquín (3).
Candidatos por distrito: Provincia de Yauyos (10), Alis (5), Allauca (12), Ayavirí (5), Azángaro (9), Cacra (6),Carania (3), Catahuasi (8), Cochas (3), Chocos (9), Colonia (10), Hongos (4), Huampará (5), Huancaya (6),Huangáscar (7), Huantán (7), Huañec (6), Laraos (6), Lincha (8), Madeán (9), Miraflores (5), Omas (4),Putinza (5), Quinches (9), Quinocay (6), San Joaquín (3), San Pedro de Pilas (5), Tanta (5), Tauripampa (5),Tomas (7), Tupe (6), Viñac (12) y Vitis (6).
Actualmente
el JJEYauyos estaría en pleno proceso de revisión y filtración de la
información de los candidatos con el fin de verificar el cumplimiento de
los requisitos de inscripción previstos en las normas electorales.
lunes, 30 de junio de 2014
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA ENTREGO UNA MODERNA AMBULANCIA EN EL DISTRITO DE ALLAUCA.
SE
ACERCAN A LA META DE ENTREGAR 100 AMBULANCIAS: POBLACIÓN DEL DISTRITO
DE ALLAUCA - YAUYOS YA CUENTA CON MODERNA AMBULANCIA PARA FORTALECER
SERVICIOS DE ATENCIÓN EN SALUD.
Valorizada en 212 mil nuevos soles y en presencia de sus autoridades y población, el GobiernoRegional de Lima que preside Javier Alvarado Gonzales del Valle, entregó una moderna unidad médica al distrito de Allauca, ubicado a 3 200 msnm en la provincia de Yauyos.
En representación de la máxima autoridad regional, el jefe de la Oficina de Coordinación regional en Yauyos,
Sr. Miguel Arbieto Elguera, junto al alcalde provincial, Diomedes
Dionisio Inga y del Director de la Red de Salud Cañete Yauyos, Dr.
Wellinton Koo Venegas, entregaron la flamante ambulancia N° 94 al
alcalde de la localidad, Venancio Quispe Toribio.
“Hoy
es un día para celebrar y con toda razón, a nombre del presidente
regional Javier Alvarado, quien honra una vez más la palabra empeñada de
dotar con vehículos asistenciales a los 33 distritos de Yauyos, hago
entrega de esta moderna ambulancia que estará al servicio de la salud de nuestros hermanos del distrito de Ayauca”, señaló el coordinador regional Miguel Arbieto.
Por
su parte el alcalde de Allauca, Venancio Quispe tuvo palabras de
agradecimiento para el presidente regional. “hoy la población de Allauca y
sus anexos están felices de recibir esta ambulancia que estará al
servicio de todos, gracias al Gobierno Regional de Lima, gracias
presidente Javier Alvarado”, señalo la autoridad local.
La ceremonia contó también con la participación del director de la Ugel 13 de Yauyos Prof. Enrique Raymondi Clemente, además del nuevo jefe del puesto de salud Dr. Jorge Asca Paredes, funcionarios de las diversas instituciones participantes y pobladores ayauquinos tierra de ganaderos y agricultores.
JAVIER ALVARADO Y DIOMIDES DIONISIO INGA RECIBEN BAÑO DE POPULARIDAD EN HUEÑEC Y ENTREGAN MODERNA AMBULANCIA

En dicha ceremonia estuvo
presente el Cordinador Regional Miguel Arbieto, el Director de la UGEL
13 Prof. Enrrique Raymondi Clemente, el Párroco de Huañec Pbro. Dimas
Saavedra, el ex alcalde Winston Reyes Ramos, el Presidente de la
Comunidad Campesina Huáñec Pablo Sanabria, el Presidente de la Comunidad
Santísima Trinidad Joaquín Cayetano Duran, la Gobernadora de Huáñec Luz
Ysla Cayetano y los Directores de las instituciones educativas de los
diferentes niveles y un numeroso público quienes recibieron agradecidos
al presidente regional.
El alcalde de Huañec Eugenio
Mendoza agradeció los regalos por parte del Gobierno Regional al pueblo
de Huañec a la vez resaltó las cualidades personales del Presidente
Javier Alvarado de quien dijo: "es el político más honesto que he
conocido en mi vida".
Por su parte el Javier Alvarado
anunció que postulará a la Presidencia de la República y dijo "que
cuando llegue a ser Presidente de la República asfaltaré la carretera
hasta Huáñec".
En una grán ceremonia y lleno de
muestras de agradecimiento Javier Alvarado con vivas y bandas de músicos
fue despedido hasta la entrada de la Histórica Ciudad de Huáñec.
TAURIPAMPA BRINDA CALUROSA BIENVENIDA A JAVIER ALVARADO Y DIOMIDES DIONISIO,QUIENES ENTREGAN MODERNA AMBULANCIA Y PUESTO DE SALUD
Cada
día más pueblos se integran al desarrollo y atención en el sector salud
en las zonas altoandinas. En esta oportunidad, el Gobierno Regional de
Lima, que preside Javier Alvarado Gonzales del Valle, visitó el distrito
de Tauripampa con la finalidad de hacer entrega de una moderna
ambulancia, y la inauguración de un remozado Puesto de Salud que se
pondrá al servicio de los ciudadanos de tan importante comunidad.
A
más de 3400 metros sobre el nivel del mar, el alcalde de Tauripampa,
Sr. Fulgencio Saavedra Ferrer, señaló que su localidad fue un pueblo
olvidado por varias gestiones regionales, y que nunca fue visitado por
anteriores autoridades regionales. “Hoy usted, señor presidente, nos
trae una ambulancia y nos entrega nuestro puesto de salud. También le
agradecemos por la donación de más de 2 mil bolsas de cemento que han
permitido revestir nuestros canales de regadío. El pueblo de Tauripampa
te lo agradece”, puntualizó.
De
la misma forma, inauguramos la reconstrucción del Puesto de Salud de
Tauripampa con una inversión de 496 mil 511 nuevos soles, donde se ha
ejecutado trabajos de demolición del puesto de salud antes existente y
posteriormente la construcción de todo el puesto de salud de material
noble y techo de material liviano en un área de 258.90 m2, el cual
cuenta con diferentes ambientes amplios y adecuados, así como un cerco
perimétrico, tanque elevado y cisterna.
“Para
Tauripampa decidimos invertir el 100% en la construcción de este
moderno puesto de salud, donde hemos invertido más de 496 mil nuevos
soles, donde los profesionales podrán salvar la vida de muchos de
ustedes. Asimismo, ustedes recordarán que antes de ser autoridad señale
que con ahorro, podíamos adquirir ambulancias para todos los distritos
de nuestra región, y hoy vengo a entregarles esta moderna ambulancia”,
señaló el presidente Javier Alvarado.
La
ceremonia contó con la presencia de autoridades como el Alcalde de la
Provincia de Yauyos, Diomedes Dionicio Inga; el Gobernador de
Tauripampa, Sr. Henry Tadeo Saavedra; el presidente de la Comunidad
Campesina de Tauripampa, Sr. Ítalo Saavedra Saavedra; el Coordinador de
la Provincia de Yauyos, Sr. Miguel Arbieto Elguera; el Dr. José Albino
Quispe, Director de la Red de Salud Chilca – Mala; el Coordinador de
Obras Provincia de Yauyos, Ing. José Caycho Ugarte, entre otros
funcionarios y personalidades presentes.
SON 16 LOS CANDIDATOS AL SILLON DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA
Cuando
aún faltan días para que venza del plazo de inscripción de los
candidatos (07 de julio 00.00 horas), hasta el momento 16 serían los
candidatos a la presidencia regional de Lima Provincias, y mañana
sortearían las ubicaciones en la cédula de sufragio.
Esta es la relación:
1.-Partido Fuerza Popular - Marino Llanos Coca
2.-Alianza para el progreso - Marcial Palomino Garcia Milla
3.-Movimiento Independiente Concertación para el Desarrollo Regional – Lima – Nelson Oswaldo Chui Mejía
4.-Frente amplio de izquierda - Manuel Benza Pflücker
5.-Movimiento Patria Joven - Andrés Tello Velasco
6.-Partido Político Siempre Unidos - Lita Román Bustinza
7.-Partido Somos Perú - Heraldo Blas Flores
8.-Movimiento regional Confianza Perú - César Zapata Bellón
9.-Movimiento regional Unidad Cívica Lima - Rosa Vásquez Cuadrado
10.-Movimiento Regional Fuerza Regional - Ricardo Chavarría Oria
11.-Movimiento Regional Todos por el Cambio – Manuel Chinchay Febres
12.-Partido Político Unión Por el Perú – UPP - Héctor Valer Pinto
13.-Partido político Solidaridad Nacional - Carlos Alberto Almeri Veramendi
14.-Perú Posible: Héctor Hernán John Caro
15.-Partido Humanista Peruano: Paúl Palmiro Caro Gamarra
16.-Movimiento Regional Justicia y Capacidad - José Cataño Sánchez
Nota:
Faltan aún por definir las candidatura de Acción Popular y del Partido Popular Cristiano, con lo cual tendríamos en total 18 candidatos en esta contienda electoral para la presidencia regional.
GOBIERNO REGIONAL DESTINA MÁS DE CUATRO MILLONES DE SOLES PARA CARRETERA DE HONGOS EN YAUYOS
Promoviendo el crecimiento y desarrollo de toda la región, con
una inversión de 4 millones 352 mil nuevos soles y un avance de obra de
56%, la presente gestión a cargo de Javier Alvarado Gonzales del Valle
y, a través de la Unidad Ejecutora Lima Sur, ejecuta los trabajos de
mejoramiento, mantenimiento y ampliación de la carretera de acceso al
distrito de Hongos en la provincia de Yauyos.
Como
resultado, la obra permitirá mejorar las condiciones técnicas de la
vía, y consecuentemente el nivel de servicio, permitiéndole a la
población del distrito de Hongos, gozar de una adecuada infraestructura
de transporte, brindando las mayores facilidades para el traslado de sus
productos a los mercados de Cañete, Lima y de otras regiones del país.
Cabe
señalar, que los trabajos en la citada carretera comprenderán un
aproximado de 13 kilómetros y tendrán como meta el ensanchamiento de la
vía, perfilado, compactado y afirmado, así como la construcción de
alcantarillas, edificación de muros de mampostería de piedra, cunetas
revestidas, colocación de postes kilométricos, y la respectiva ubicación
tanto de las señales reglamentarias como de las preventivas.
Del mismo modo, mencionar que la obra avanza con el movimiento de tierra corte y perfilado, desquinchado, relleno y eliminación en general; entre los tramos comprendidos desde el km 0+180.00 hasta el km 11+050.00. Trabajos que se vienen realizando con maquinaria apropiada para su ejecución, permitiendo así mismo la construcción de los muros de contención, paralelo a las labores de regado de la plataforma vial. De tal modo que nos permite contribuir con la mitigación del impacto ambiental, a la par con los trabajos del proceso de modernización en infraestructura vial.
¡AHORA FUE DISTRITO DE CACRA! PRESIDENTE REGIONAL Y ALCALDE DE YAUYOS ENTREGAN AMBULANCIA E INAUGURAN PUESTO DE SALUD
ASIMISMO, PRESIDENTE JAVIER ALVARADO EXPRESA SU SALUDO POR EL DIA DEL PADRE
El
afianzamiento en el mejoramiento de la salud en los distritos de la
provincia de Yauyos continúa consolidándose. En esta oportunidad, el
Gobierno Regional de Lima, que preside Javier Alvarado Gonzales del
Valle, en ceremonia pública realizó la entrega de la novísima
infraestructura del Puesto de Salud de Cacra, ubicado a más de 2800
metros sobre el nivel del mar.
En
forma previa a la ceremonia, el titular de Lima Provincias, expresó su
cordial saludo a los padres de la región Lima. “Que, en esta fecha,
queridos padres de la región, de las provincias y de los distritos de
nuestra jurisdicción, compartan en el calor del hogar y con los hijos.
Les expreso el mayor de mis reconocimientos por hacer que cada día de
trabajo y esfuerzo se manifiesten en lo mejor que pueden ofrecer a sus
seres queridos. Que tengan un Feliz Día del Padre”, expresó el
mandatario regional.
Los
nuevos ambientes, valorizados en S/. 344,976.31 nuevos soles,
comprenden la construcción de un módulo típico de salud en un ambiente
de 165 m2., asimismo la implementación de 73 equipos y mobiliario
médico. “Cuando recibimos el requerimiento para mejorar la posta médica y
entregarles una ambulancia, comprendimos que la realidad en las zonas
altoandinas es diferente al de las ciudades de la costa. Aquí no había
inversión en salud, por eso, hemos mejorado muchas postas y entregado
ambulancias. Todo ello se pone al servicio de sus hijos e hijas”,
precisó el presidente Javier Alvarado. “Presidente, siempre lo hemos
acompañado a los distritos que usted ha visitado para inaugurar obras y
entregar patrulleros y ambulancias, y debo reconocer que ninguna
autoridad regional ha visitado Yauyos como usted. Conocer de cerca
nuestra realidad, lo hace un gobernante sincero y humilde con la
población. Usted ha liderado la gestión regional que más ha invertido en
mi provincia, y le estaremos siempre agradecidos por ello”, sostuvo el
alcalde provincial de Yauyos, Diomedes Dionisio Inga.
“Le
doy la más cordial bienvenida Señor Presidente, y como no hacerlo, si
desde que lo hemos visitado y nos ha visitado siempre ha trabajado y se
ha preocupado por nuestro pueblo. Y hoy llega a inaugurar nuestra posta y
entregarnos una ambulancia, como le indicábamos que se requería en
Cacra antes que sea usted una autoridad regional”, expresó el alcalde
distrital, Edison Sulca Molleda. En la ceremonia participaron además, el
Sr. Demetrio Huamán Orihuela, Juez de Paz de Cacra; el Dr. Welinton Koo
Venegas, Director de la Red de Salud Cañete – Yauyos; el Jefe de la
Unidad Ejecutora Lima – Sur, Ing. Genaro de Paz Moreno; el coordinador
zonal de Yauyos, Sr. Miguel Arbieto Elguera; el Dr. Eduardo Ángeles,
Jefe de la Microred de Catahuasi; el Lic. Pedro Huamán Cuadros, Jefe del
Puesto de Salud de Cacra, entre funcionarios y personalidades.
JAVIER ALVARADO Y DIOMIDES DIONISIO INGA LLEGAN A DISTRITO DE LINCHA Y ENTREGAN AMBULANCIA A PUESTO DE SALUD
En esta oportunidad, el
presidente Javier Alvarado hizo entrega de las nuevas infraestructuras del
Puesta de Salud de Lincha Nivel I-1, valorizado en S/. 414,081.71 nuevos soles,
que comprende ambientes de farmacia, consultorio, residencia, veredas
perimetrales y muros de contención. “Aún existe mucha mezquindad en algunos
políticos quienes creen que una localidad con pocos habitantes no debe ser
priorizada. Ustedes, así sean una localidad de 100 ó 200 habitantes tienen los
mismos derechos que los que viven en grandes ciudadanos, todos somos peruanos,
la vida de todos es valiosa, no podemos ni haremos discriminaciones, por eso,
hoy vengo a hacerles entrega de esta Posta de Salud que se pondrá al servicio de
cada uno de ustedes.
De la misma forma, el titular
de Lima – Provincias formalizó la entrega de la ambulancia N° 85. Tal unidad
vehicular, Tipo Rural, marca Toyota, moderna y totalmente equipada, se encuentra
valorizada en 212 mil nuevos soles, costo menor a las adquiridas por otras
regiones, y anteriores gestiones en el Gobierno Regional de Lima. “Estamos muy
agradecidos señor presidente, como no vamos a recordar su visita antes que sea
autoridad, y recogió nuestra necesidad de contar con una ambulancia para que
pueda trasladar a nuestros enfermos. Hoy, usted nos visita, para entregarnos
esta unidad, que salvará la vida de nuestros ciudadanos”, enfatizó el Sr. Juan
de Dios Vicente Mancha, Gobernador del distrito de
Lincha.
Asimismo, el presidente Javier
Alvarado hizo el importante anunció que en los próximos se está licitando la
construcción de la carretera Huayllampi – Lincha, obra valorizada en S/.
5’169,686.09 nuevos soles, que serán financiados por el Gobierno Regional de
Lima.
En la ceremonia asistieron el
alcalde provincial de Yauyos, Sr. Diomedes Dionisio Inga; el Sr. Edison Sulca
molleda, alcalde del distrito de Cacra; el Sr. Maximiliano Vicente Rojas,
presidente de la Comunidad Campesina de Lincha; el Ing. Genaro de Paz Moreno,
Jefe de la Unidad Ejecutora Lima – Sur; el Dr. Welinton Koo Venegas, Director de
la Red de Salud Cañete – Yauyos; Sr. Miguel Arbieto Elguera, Coordinador Zonal
de Yauyos; entre otros funcionarios y personalidades presentes.
jueves, 12 de junio de 2014
EL VIERNES 13 DE JUNIO OLLANTA Y MINISTROS ARRIBARAN A YAUYOS. NOTA FUE CONFIRMADA POR PALACIO. SERÁ EL CUARTO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA QUE LLEGUE A YAUYOS.
Los ministros de estado y el Presidente de la república Ollanta Humala
llegarána aYauyos el día viernes 13 de junio, luego de haberse
postergado su visita. En Yauyos se llevará a cabo la sesión
descentralizada del Consejo de Ministros y la inauguración del Hospital
Materno infantil de Yauyos.
OLLANTA SERA EL CUARTO PRESIDENTE DE LA REPUBLICA EN LLEGAR A YAUYOS
Ollanta Humala Tasso será el cuarto presidente de la república en llegar a Yauyos.
EL PRIMERO FUE EL PRESIDENTE PRADO
El primer presidente en llagar a Yauyos fue Manuel Prado y Ugarteche en
el año l945 cuando se inauguró la carretera a Yauyos. Ingresó a la
ciudad de Yauyos cargado en hombros por los yauyinos quienes vitoreaban:
"VIVA YAUYOS", "VIVA PRADO". En aquella oportunidad fue recibido por
delegaciones de movilizables, autoridades, notables y comuneros de los
25 distritos que Yauyos tenía en aquella oportunidad.
BELAUNDE LLEGÓ A PIE POR CAMINO DE LLONGOTE
Sin embargo, lo que mas grato recuerdo guarda la población yauyina fue
la visita del Presidente Fernando Belaunde, quién llegó a pie por el
camino de Llongote, venía desde Carania e ingresó a Yauyos por el lugar
de "Molino", esto durante su primer gobierno.
FUJIMORI LLEGÓ DE SORPRESA
El presidente Alberto Fujimori llegó de manera sorpresiva en un
helicoptero que aterrizó en el estadio, resguardado por cientos de
soldados ingresó a Yauyos en plena época de la Pacificación,
posteriormente frecuentaría el lugar de "Vilca". Foto del Presidente
Belaunde a caballo en Yauyos.

OLLANTA HUMALA LLEGA A LUNAHUANA. ALCALDE DE YAUYOS HIZO LLEGAR PEDIDO DE YAUYINOS. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA SE COMPROMETIÓ CON EL SEGUNDO TRAMO DE CARRETERA LUNAHUANA - YAUYOS - CHUPACA - HUANCAYO.

PRESIDENTE OLLANTA HUMALA SE COMPROMETIÓ A ENSANCHAR LA CARRETERA LUNAHUANA - YAUYOS- CHUPACA.
Una importante visita realizó el Presidente Constitucional de la
República, Ollanta Humala Tasso en nuestra jurisdicción, siendo recibido
y acompañado por el Presidente Regional de Lima, Javier Alvarado
Gonzales del Valle, el alcalde de la Provincia de Yauyos Diomides
Dionicio y el Viceministro de Transportes, Ing. Henry Zaira Rojas, en el
acto oficial de colocación de primera piedra y supervisión de los
trabajos que se vienen ejecutando en el mejoramiento de la carretera
Cañete - Lunahuaná.
Esta importante obra, consiste en la rehabilitación y mejoramiento de
la citada carretera, en una extensión cercana a los 37 Km., lo que
permitirá reducir el tiempo de viaje de 1 hora a 40 minutos y, además,
los trabajos de ensanchamiento y reducción de pendientes la harán una
vía más segura para los usuarios que diariamente se trasladan por esta
carretera.
Para ello, se ha comprometido una inversión de 136 millones 276 mil
nuevos soles, beneficiando a más de 195 mil habitantes, generando un
aproximado de 440 puestos de trabajo durante su ejecución.
Al respecto, nuestro Presidente de la República, Ollanta Humala señaló
que esta obra permitirá un importante flujo del tránsito, así como el
transporte comercial, lo que permitirá la generación de más puestos de
trabajo y más recursos para la comunidad. De la misma forma, señaló que
el Gobierno Central este año intervendrá en el mejoramiento de la
Carretera Yauyos – Chupaca.
“Quiero felicitarte Javier (Alvarado), y a través de ti, a todo tu
equipo en el Gobierno Regional (de Lima) por la manera en que trabajan
con los alcaldes, y porque la región Lima, lidera el gasto público”,
puntualizó el Mandatario Humala Tasso. Asimismo asumió el compromiso de
ensanchar la carretera de Yauyos a Chupaca, que se convertirá en la ruta
alterna a la carretera central y parte de la futura carretera ínter
Oceánica Centro, ante la presencia del alcalde de Yauyos Diomides
Dionicio Inga, quién además hizo llegar el pedido de los yauyinos de
frenar los abusos que vienen cometiendo las mineras así como más apoyo a
las obras de agua, desagüe en la provincia de Yauyos.
DIRECTOR DE LA UGEL 13 DE YAUYOS VISITA PUEBLOS DE ATCAS Y BETHANIA, LOS MAS ALTOS Y ALEJADOS DE YAUYOS.
Gran acogida y gratitud mostraron los autoridades, pobladores, docentes y estudiantes
de las localidades de Atcas (4257 m.s.n.n.), en el distrito de Huantan y Bethania (4949
m.s.n.n.), en el distrito de Colonia; a la visita que realizo el Profesor Enrique Lelis
Raymondi Clemente, Director de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 13 –
Yauyos, conjuntamente con el Coordinador Regional en la Provincia de Yauyos, Señor
Miguel Arbieto Elguera y personal de la UGEL, el día 05 de mayo. En cumplimiento a
la política de director de la UGEL de dar atención prioritaria a las instituciones
educativas mas inhóspitas de nuestra provincia de Yauyos.
La comitiva visitó en primer lugar la Instituciones Educativas de Educación secundaria
20763 Pedro Antonio Tupiño y Educación Primaria Nº 20763 de Atcas en el distrito de
Huantan, en la cual conjuntamente con el director, personal docente de la institución
educativa participan en la ceremonia de izamiento de la bandera, realizaron un
conversatorio de las necesidades mas apremiantes de la institución educativa, que
serán consideradas en la agenda de la UGEL para su pronto cumplimiento.
Continuando con el recorrido se visitaron las Instituciones Educativa Nª 20771,
PRONOIE de Bethania en la cual se realizo una reunión con el director, docentes y
autoridades de la localidad se entrego de una dotación de materiales educativos y
recogió información respecto a sus necesidades apremiantes de la Institución
Educativa. El director, autoridades, padres de familia resaltaron que es la primera vez
en la historia de Bethania que llega el Director de la UGEL y representantes de la
Región, por lo que se mostraron muy agradecidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)